Te cuento este sencillo método para lograr un contraluz con siluetas de gran tamaño, que podrás aplicar fácilmente en tus fotografías cofrades
La magia de la fotografía cofrade de estudio
Desde hace unos años vengo fotografiando distintas imágenes, especialmente de Semana Santa, en un estudio que monto en la propia parroquia en la que se encuentren. En este tipo de sesiones, a diferencia de en procesiones, cultos y celebraciones de todo tipo, eres tú el que tiene el control (a veces no por completo) de la iluminación.
Reconozco que me encanta pedir que se apaguen todas las luces y cuando está todo oscuro, encender la luz de modelado de mi Profoto B1X. La reacción de los presentes siempre es la misma. Todos se topan con un modo nuevo y fascinante de encontrarse ante esa sagrada imagen. Ahí, justo en ese momento, empieza la magia de la fotografía cofrade de estudio.
¿Qué nos cuenta una silueta?
En Semana Santa, especialmente en los atardeceres, busco fotografiar siluetas. Este tipo de imágenes funciona muy bien con fotografías de crucificados, de nazarenos y de cualquier imagen que tenga unos contornos que silueteen la figura de un modo que sea reconocible.
Me gustan las siluetas porque cuentan una historia diferente. No muestran, sino que sugieren. No ves lo que hay, pero sabes perfectamente qué se ha fotografiado. Y para colmo, puesto que esas situaciones generalmente tienen una luz trasera bastante potente, exponer la imagen para que sea visible, previsiblemente nos ofrecerá un fondo sin información. Por lo tanto, en esas circunstancias, el contraluz es una gran opción fotográfica.
¿Cómo fotografiar un contraluz?
Para lograr una fotografía de un contraluz únicamente necesitas una luz potente de contra. No la hay más grande ni mas potente que el propio Sol. En amaneceres y atardeceres podrás lograr siluetas colocando el sujeto que quieres fotografiar entre la cámara y el Sol exponiendo a velocidades relativamente rápidas.
Te muestro un ejemplo, incluyendo los datos EXIF reales, de una fotografía a contraluz que hice en París, aprovechando una puesta de Sol tras la Torre Eiffel, dándole casi todo el protagonismo a los caminantes, que aparecen cruzando en diagonal la fotografía. ¿No te parece que un contraluz es el mejor modo de aprovechar ese cielo?
Pues pese a que siempre se desaconseja el uso del flash en la fotografía de contraluces, en la fotografía cofrade de estudio, es precisamente un flash lo que necesitaremos para lograr este efecto.
¿Cómo se convierte un flash en una ventana tan grande?

Para hacer esta fotografía necesitaba una ventana que ocupara todo el tamaño de Nuestra Señora del Buen Remedio. Días antes de su bendición le hicimos un reportaje fotográfico de estudio y aprovechando las formas de la ráfaga y de la corona, quería hacer una fotografía a contraluz, con la Virgen de espaldas.
La mayor dificultad que planteaba la idea era que el flash Profoto B1X estaba colocado en una ventana octogonal de 150 centímetros con difusor (RFi Profoto Softbox Octa 5′) y el tamaño de la Virgen era mucho mayor. Por mucho que acercáramos la luz, la silueta era todavía mayor. El contraluz se podría haber conseguido de diversas maneras usando ese material, pero una vez más, decidimos pensar y usar un método no muy ortodoxo.
Usamos una sábana blanca que sujetamos con dos pértigas que había en la iglesia. Dos extremos de la sábana unidos a sendas pértigas nos permitían tener un fondo blanco translúcido entre la Virgen y el flash. Y sólo había que afinar el disparo para que todo el contorno de la ráfaga y de la corona se quedara blanco, porque el resto se podía corregir en el procesado.
Unos ajustes básicos en Camera Raw permitían lograr ese objetivo de conseguir un contorneado blanco de las formas.

De este modo, ya únicamente había que limpiar ese fondo blanco de cualquiera de las múltiples opciones que nos ofrecen los programas de procesado. En este caso, un pequeño ajuste del encuadre y combinar en Photoshop el pincel corrector con la herramienta de clonado fue más que suficiente para lograr ese fondo blanco.
¿Te parece un modo interesante de crear contraluces de fotografías cofrades en el estudio?
- ¿Cómo enfriar la cerveza para la fotografía? - 9 febrero 2021
- El reto de hacer un cartel cofrade combinando fotografía y pintura - 27 enero 2021
- Reportaje de estudio de la Virgen de la Piedad - 31 diciembre 2020
Deja una respuesta