Aplicamos varias técnicas tremendamente sencillas para lograr el efecto de cerveza fría en nuestras fotografías
¿Por qué tiene que estar o parecer fría la cerveza en una fotografía?
Queremos que nuestras fotografías emocionen y que generen sensaciones en el espectador. Si fotografiamos una botella de cerveza, tenemos que hacerla lo más apetecible posible. Y sí, la cerveza apetece bebérsela si está bien fría. No creo que nadie me pueda convencer de lo contrario. El puchero calentito y la cerveza, casi congelada.
Sin embargo, para lograr nuestra fotografía tendremos que dedicar un buen rato en nuestro estudio. Montar el decorado, preparar la iluminación, probar distintos esquemas, colocar la cámara, realizar distintos planos… Si hemos enfriado la cerveza en la nevera, en el mejor de los casos, en los primeros disparos ya habrá perdido su aspecto de botella fría.
¿Cómo simular el efecto frío en botellas de cerveza?
Puesto que queremos mantener nuestra botella con un aspecto frío, tendremos que simular esa situación. Lo primero que deberemos hacer es limpiar bien la botella. Si logramos eliminar los restos de polvo, las huellas y cualquier otra mancha, iremos un paso por delante.

¿Qué ocurre cuando sacamos una botella de cerveza de la nevera? Se cubre con una ligera capa de partículas minúsculas que la convierten en una superficie casi mate. Podemos lograr fácilmente este efecto rociando la botella con pegamento en spray.
Suelo usar el adhesivo reposicionable de la marca 3M, que es muy útil para, por ejemplo, pegar fotografías a un cartón pluma. Si rociamos toda la botella, conseguiremos un efecto mate que ya empezará a ofrecer un aspecto de botella de cerveza fría.

Sin embargo, el producto fundamental es la glicerina. Desde hace un tiempo cuesta un poco más encontrarla en las farmacias, pero en internet se puede comprar con gran facilidad. En Mi Cosmética Casera he encontrado glicerina de buena calidad y a buen precio, perfecta para simular efecto frío en fotografías.
Basta con diluir glicerina en agua, aproximadamente en una proporción de un 50% glicerina y un 50% agua. Si todo esto lo colocamos en un pulverizador y rociamos la botella, conseguiremos un efecto de producto frío, simulando la condensación que se produce en la superficie de la botella de cerveza al sacarla de la nevera.

Llega el momento de hacer las fotografías
En otra ocasión podremos analizar diversos esquemas de iluminación que funcionan muy bien en fotografía de producto en general y en fotografías de botellas en particular.
Sin embargo, conociendo esta pequeña técnica fotográfica para simular el efecto de botella fría en productos como la cerveza, basta con aplicar el resto de conocimientos fotográficos para lograr los resultados que buscamos.

Son muchas las fotografías que se le pueden hacer a una botella, pero simulando que está fría mediante esta técnica, mantendremos el mismo aspecto durante toda la sesión, sin ningún tipo de variación, lo que permitirá también trabajar con varias capas de Photoshop.
¿Cómo de fría parece que está la botella de Alhambra 1925 con la que hemos hecho este ejemplo?
- Listado de Premios Nacionales de Fotografía - 24 febrero 2022
- «50 retratos», de Gregory Heisler. - 15 febrero 2022
- La Virgen de la Estrella de Algeciras, vestida de mantilla - 14 noviembre 2021
Deja una respuesta